Las grandes diferencias de los postres saludables y no saludables
Lo que hay que tener en
cuenta es que no hay que abusar de los postres con un alto volumen de azúcares.
Independientemente de que
se trate de un poste saludable o no, el momento ideal para tomarlo no es
inmediatamente después de las comidas, aunque nos sorprenda. Muchos
especialistas en nutrición recomiendan esperar al menos 20 minutos después de
la comida para tomar el postre. Y es que ese es el tiempo que nuestro cuerpo
habrá digerido parte de los alimentos ingeridos durante la comida. Además de
ello el estado de saciedad será mayor por lo que la cantidad de azúcares
consumidos será menor.
Los postres saludables
son aquellos que están compuestos por ingredientes nutritivos, integrales o
naturales. Es decir, tienen que nutrir a tu cuerpo, aunque tú lo estés
disfrutando. No llevan azúcar refinada ni edulcorantes artificiales como
ingrediente principal. Los postres saludables también se caracterizan por el
uso de ingredientes integrales y poco o nada procesados.
Por último, hay que tener
en cuenta la cantidad. Y es que no estamos de acuerdo en «demonizar» los
alimentos, tacharlos de buenos o malos. Porque es la cantidad la que convierte
algo saludable en algo que no lo es, y viceversa. Los excesos no son buenos.
Veamos como ejemplo una
receta saludable:
Cheesecake de
fresa:
Los ingredientes para
este postre son los siguientes:
§ 2
galletas de Vainilla
§ 2
cedas. de Mantequilla
§ 1
huevo
§ 2
cdas. de Azúcar
§ 1
cdta. de Extracto de Vainilla
§ 2
cdas. de Yogurt Natural
§ 3
cdas. de Queso Crema Philadelphia
Opcional puede ser
mermelada de fresa, pero en nuestra opinión no es necesario.
Preparación:
En un zip, tritura con un
rodillo las dos galletas, luego derrite la mantequilla en el microondas.
Después de ello, engrasa las paredes del vaso con una cucharadita de
mantequilla y añade la galleta triturada e incorpora 1 cucharada de
mantequilla. Posteriormente aplasta hasta que quede compacto.
En un bowl aparte, bate
el huevo hasta mezclar clara y huevo, ahí mismo añade el azúcar e integra.
Posteriormente añade el extracto de vainilla y repite el mismo proceso. Añade
el Yogurt natural y el queso crema e integra la mezcla.
Una vez tengas una mezcla
compacta, añade al vaso en el que colocaste la galleta y colócalo en el
microondas durante 1 minuto. Comprueba que esté compacta antes de sacarla.
Una vez entibie, reserva
durante una hora en el refrigerador y pasado el tiempo, retira el vaso del
refrigerador y añade la mermelada. Puedes decorar también con fresas.
¿Qué beneficios
obtendremos en este postre?
-
Las fresas no tienen muchas calorías,
además ayudan a limpiar la sangre disminuyendo el nivel de colesterol.
-
También, las fresas contienen sustancias
como la vitamina B, que ayuda a combatir la tristeza e irritabilidad.
-
El yogurt natural es una gran fuente de
calcio, nutriente importante para mantener fuerte los huesos y dientes
🫶🏼🫶🏼
ResponderBorrarInteresante¡
ResponderBorrarMuy rico
ResponderBorrar